

En grandes organizaciones, la experiencia de compra ya no es una etapa aislada del funnel: es parte integral del rendimiento operativo. En sectores donde conviven canales físicos, digitales y múltiples actores internos, la capacidad de entregar una experiencia de compra eficiente, trazable y sin fricciones puede definir la competitividad de toda la operación.
TABLA DE CONTENIDOS
Para saber realmente cómo mejorar la experiencia del cliente, es útil observar qué hacen las marcas más exitosas del mundo. A partir de estas buenas prácticas, aquí tienes estrategias concretas para mejorar la experiencia de compra del cliente:
Aplicar estas estrategias no solo mejoran la conversión, sino que fideliza. En otras palabras, son el primer paso si quieres saber cómo mejorar la experiencia del cliente de forma sostenida.
Saber cómo mejorar la experiencia de compra del cliente, tu ecommerce debe ir más allá de un diseño atractivo. La optimización debe centrarse en fluidez, velocidad y confianza en el proceso de compra.
Aquí algunas mejoras reales y actualizadas que implementan marcas líderes como Nike, Mercado Libre y Falabella:
Inspirado por Amazon y Uber, el concepto de “pago sin fricción” es tendencia en 2025. Consiste en que el cliente pague sin sentir que está pasando por una “pasarela de pago”, sin redireccionamientos, lo cual acelera la conversión hasta en 30% según investigaciones de Salesforce.
Según un estudio de Think With Google, citado por Marketing Dive, un sitio web que tarda más de 3 segundos en cargar puede perder hasta el 53 % de los usuarios móviles. Para evitar este abandono, es clave optimizar imágenes, utilizar una CDN y diseñar con enfoque mobile-first.
La velocidad de carga no solo mejora la experiencia del usuario, sino que impacta directamente en la conversión y la experiencia de compra.
La personalización no se limita al producto. Permitir que un cliente frecuente pague con 1 clic o que uno nuevo tenga varias opciones es clave si buscas cómo mejorar la experiencia del cliente. Con TuPlugin de Tupay, puedes adaptar métodos de pago, condiciones y plazos según el perfil de compra, mejorando la experiencia de compra de forma efectiva.
Baymard Institute, en el 2024, determinó en su estudio que un 25% de los usuarios abandona la compra cuando se les obliga a crear una cuenta, según la nota publicada en Mercado Negro. Lo ideal es que implementes un checkout como invitado, o usa social login si no quieres someterte a una tasa alta de abandono.
Añadir reviews en el producto, destacar medios de pago seguros y mostrar certificados de seguridad SSL, mejora la percepción de seguridad, clave en la experiencia de compra.
Aunque muchas marcas invierten en diseño o logística, la interacción humana sigue siendo decisiva al momento de generar confianza y fidelizar.
Contar con canales de atención rápidos como chats en vivo, respuestas automáticas por WhatsApp o asistentes de IA ayuda a resolver dudas antes de que el cliente abandone el carrito. Más allá de eso, una atención posventa bien gestionada puede convertir un error en una oportunidad para fortalecer la relación con el comprador.
Marcas que priorizan la experiencia de compra saben que cada punto de contacto es una oportunidad. Desde responder una duda hasta gestionar un reclamo, cada interacción debe estar diseñada para sumar valor y dejar al cliente con la sensación de haber sido escuchado.
Invertir en tecnología no es un gasto, es una estrategia de crecimiento. Algunas soluciones clave son:
Como ChatGPT API o WhatsApp Business API con bots (como Wati o Sirena), ideales para responder consultas frecuentes en tiendas peruanas de moda, tecnología o delivery.
Implementa un CRM para ecommerce como HubSpot, RD Station o el local EmBlue, para segmentar por comportamiento y automatizar correos que aumentan las conversiones en tiendas peruanas.
Ofrece un checkout personalizado e intuitivo usando herramientas como TuPlugin de Tupay, que permite cobrar con QR, sin fricciones, y adaptarse a las formas de pago más usadas por los peruanos, como Yape o Plin.
Integra trackers de envíos en tiempo real con soluciones como Chazki, Urbaner o RappiEnvíos, que ya operan en Perú y brindan trazabilidad al cliente desde el momento del pago.
La personalización es un diferenciador clave para cómo mejorar la experiencia del cliente. En 2024, Statista encontró que el 95% de los marketers consideran la personalización exitosa para sus estrategias. Envía correos con recomendaciones basadas en compras previas o ofrece descuentos personalizados.
Con el plugin de Tupay para WooCommerce y VTEX, las tiendas online en Perú pueden ofrecer pagos sin fricciones y experiencias más fluidas. Este plugin permite integrar una pasarela de pago con múltiples opciones para tu cliente escoja, facilitando el proceso y aumentando la satisfacción en la compra.
Ya sabes cómo mejorar la experiencia del cliente, ahora necesitas datos que te indiquen qué funciona y qué debes optimizar. Estas son algunas métricas clave que puedes implementar son:
Saber cómo mejorar la experiencia del cliente empieza por entender sus necesidades y eliminar los frenos en su proceso de compra. Desde la navegación hasta el pago, cada paso cuenta.
Invertir en tecnología útil, como TuPlugin de Tupay para checkouts personalizados, implementar atención al cliente rápida y automatizar la personalización de mensajes, son acciones clave para mejorar la experiencia de compra.
Aplica estas estrategias y empieza a ver resultados, ya tienes la respuesta: optimiza, automatiza y personaliza. Si deseas dar el primer paso, ponte en contacto con Tupay.
Visita nuestra sección blog para más información como esta.