

En la actualidad, cómo crear una tienda virtual se ha convertido en una habilidad esencial para emprendedores y negocios que buscan expandir su alcance y aumentar sus ventas. El comercio electrónico ofrece oportunidades sin precedentes para llegar a clientes en todo el mundo. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo crear una tienda online desde cero, destacando las mejores prácticas y estrategias para acercarte al éxito de tu negocio en línea.
Se estima que las ventas mundiales de ecommerce superarán los 6 billones de dólares en 2024, con la posibilidad de alcanzar los 7 billones de dólares para 2025. Este incremento ofrece oportunidades significativas para quienes buscan cómo crear una tienda online desde cero y aprovechar el mercado global.
En América Latina, se espera que el mercado del ecommerce alcance los 160.000 millones de dólares para 2025, con países como Colombia, Ecuador y Perú representando un 25% del total. Este crecimiento refleja una predicción de incremento del 9,4% en las ventas de ecommerce en el sector minorista, marcando así una estabilización luego del drástico aumento experimentado en años anteriores.
Esta es una clara señal de que, si aún no sabes cómo crear una tienda virtual, es el momento de aprender y aprovechar estas oportunidades de venta.
Optar por una tienda virtual presenta múltiples ventajas sobre el comercio tradicional, por mencionar algunos:
A continuación, te presentamos una guía detallada sobre cómo crear una tienda virtual desde cero, abarcando desde la planificación inicial hasta la puesta en marcha y promoción de tu ecommerce.
El primer paso en cómo crear una tienda online es identificar el nicho de mercado adecuado y definir claramente a tu público objetivo. Un nicho de mercado es una segmentación específica dentro de tu rubro de negocio, conformada por un grupo de clientes con necesidades, intereses o problemas particulares. Para identificar un nicho rentable, ten en cuenta lo siguiente:
Antes de lanzarte al mundo del ecommerce, sigue estos pasos para definir estrategias y canales efectivos.
Es una plataforma reconocida a nivel mundial por su facilidad de uso y robustez. Ofrece planes de suscripción, especialmente adecuada para tiendas de mayor envergadura que ya cuentan con un volumen significativo de ventas diarias. Es importante destacar que, además de las tarifas mensuales, deberás adquirir tu propio dominio.
Por lo tanto, Shopify se convierte en una alternativa un poco más alta en costos, ideal para negocios consolidados que buscan escalar sus operaciones en el ámbito digital.
Si buscas cómo crear una tienda online desde cero con mayor flexibilidad y menor costo, WooCommerce es una excelente opción. Este plugin de WordPress es gratuito, pero necesitarás contratar un hosting y un dominio, lo que tiene un costo promedio de 50 USD al año (en muchos casos, incluye un dominio ".com" gratis).
Una de sus principales ventajas es que, al ser de código abierto, tienes control total sobre tu tienda online y puedes personalizarla sin pagar comisiones por transacciones. Esta opción es ideal para emprendedores que están comenzando en el comercio electrónico.
Para optimizar tu tienda y facilitar los pagos, puedes integrar Tupay, una compañía que ofrece un completo ecosistema de soluciones de pago adaptadas a las necesidades reales del mercado peruano y latinoamericano. El plug-in de Tupay no solo permite aceptar múltiples medios de pago, sino que también mejora la conversión al ofrecer rapidez, confianza y una experiencia de usuario fluida, sin complicaciones.
Si buscas cómo hacer ecommerce con un enfoque omnicanal y escalable, VTEX es una de las mejores plataformas del mercado. Se trata de una solución basada en la nube, recomendada para negocios en crecimiento o empresas grandes que necesitan gestionar múltiples canales de venta, como tiendas físicas, marketplaces y ecommerce en una sola plataforma.
VTEX cuenta con un modelo de comercio sin cabeza (headless commerce), lo que permite una personalización avanzada del diseño y la experiencia del usuario. A diferencia de WooCommerce, VTEX opera bajo un modelo SaaS (Software as a Service), por lo que requiere una suscripción mensual basada en el volumen de tu tienda.
Para garantizar una integración rápida y eficiente de pagos en tu tienda VTEX, puedes utilizar el plug-in de Tupay. Al integrarlo en tu tienda, no solo centralizas más de 30 formas de pago —como tarjetas, billeteras digitales, banca en línea y agentes físicos—, sino que también cuentas con un equipo que monitorea y optimiza cada transacción para asegurar un proceso de compra fluido, transparente y libre de fricciones.
Un diseño atractivo y una navegación intuitiva son fundamentales para el éxito de tu tienda online. Aquí hay algunos consejos:
Para maximizar la conversión a venta, es esencial ofrecer diversas opciones de pago. Tupay permite integrar múltiples métodos de pago en una sola plataforma, facilitando las transacciones y brindando seguridad a los clientes. Algunas de sus opciones incluyen:
Aquí es donde Tupay se convierte en un aliado estratégico. El plug-in de Tupay permite integrar su pasarela de pago en plataformas como WooCommerce y VTEX, ofreciendo más de 30 medios de pago en una sola solución mientras procesamos tus transacciones y en menos de 72 horas recibes el dinero. Esto optimiza la experiencia del usuario al brindar rapidez y facilidad en cada transacción.
Una vez confirmado el pago, la eficiencia logística se vuelve clave. Aquí algunas estrategias esenciales:
Si quieres que más personas descubran tu negocio, el SEO (Search Engine Optimization) es clave. Optimizar tu tienda para los motores de búsqueda te ayudará a aparecer en Google cuando los usuarios busquen términos orientados a tus productos o servicios.
Algunos puntos esenciales para mejorar tu SEO:
Estas estrategias pueden ayudarte mucho, no obstante, considera el asesoramiento de una especialista SEO por algunos meses.
Si combinas SEO con publicidad digital, podrás atraer clientes constantemente y aumentar tus conversiones.
Si bien aprender cómo hacer ecommerce es emocionante, también hay errores frecuentes que pueden frenar tu crecimiento, por ejemplo:
Evita estos errores, si estás en el proceso de cómo crear una tienda online, sigue estas recomendaciones para atraer más clientes y aumentar tus ventas.
Crear una tienda virtual desde cero es un proceso que requiere planificación, estrategia y las herramientas adecuadas. Con el crecimiento del ecommerce, contar con una tienda online bien estructurada, con una plataforma adecuada, métodos de pago seguros como Tupay y una estrategia de atracción de clientes, puede marcar la diferencia en el éxito de tu negocio.
Recuerda implementar buenas prácticas en diseño, logística y experiencia del usuario, te permitirá optimizar ventas y fidelizar clientes. ¡Es el momento de dar el paso y hacer crecer tu tienda online!
Visita nuestra sección blog para más información y comparte este artículo con más emprendedores.