


Aunque el 57% de los adultos peruanos ya tiene una cuenta en el sistema financiero, la inclusión efectiva aún enfrenta retos de conectividad, educación financiera e informalidad.
Business Empresarial.- En el Perú, la digitalización financiera avanzó con fuerza en los últimos años. Según el INEI, el 57% de los adultos contaba con al menos una cuenta en el sistema financiero al cierre de 2023, un salto de 13.7 puntos frente a 2019. Este crecimiento se explica en buena medida por el auge de las billeteras móviles: aplicaciones como Yape y Plin que hoy concentran en promedio 15.8 millones de transacciones diarias, de acuerdo con el Instituto Peruano de Economía (IPE).
“Este primer paso hacia la bancarización digital es relevante, pero no suficiente. El gran desafío ahora es que la población no solo acceda, sino que incorpore los pagos digitales en su vida diaria para ahorrar tiempo, reducir riesgos y abrirse a más servicios financieros”, sostiene Ricardo Pacheco, Gerente General de Tupay, plataforma integral de pagos digitales.
El acceso, sin embargo, sigue marcado por brechas. Mientras el 61.3% de los habitantes urbanos ya tiene una cuenta, en zonas rurales la cifra se reduce a 37.4%. Además, el nivel educativo condiciona fuertemente la inclusión: un 86.5% de universitarios tiene cuenta, frente a solo un 33.3% de personas con educación primaria, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Para que la digitalización se traduzca en una participación equitativa y real, se necesita una agenda conjunta. Ricardo Pacheco, Gerente General de Tupay, comparte cuatro retos de cara a este escenario:
Para Ricardo Pacheco, el Perú se encuentra en un punto de inflexión. “La tecnología y la regulación están sentando las bases de un sistema más inclusivo. El reto es acelerar su adopción con soluciones simples, seguras y adaptadas a la realidad de cada región del país. Solo así pasaremos de la bancarización digital a la verdadera inclusión financiera”, concluye el gerente de Tupay.
En Tupay contamos con diversos servicios financieros:Tu Multipay para pagos versátiles, también con Tu Payout para gestionar tus transacciones, y con otras soluciones adaptadas para tu inclusión financiera en el Perú.

